Digitalización

Estamos en un mundo tecnológico, digital, innovador, hemos entrado en una nueva era. La innovación y la tecnología nos aportan soluciones y herramientas para casi cualquier aspecto de la vida. Las personas interactuamos y nos comunicamos a través de nuevas tecnologías que han cambiado nuestras formas de relacionarnos y que son imprescindibles en nuestro día a día.

Los negocios se digitalizan, la transformación digital es necesaria para la supervivencia a largo plazo, las fábricas incorporan tecnologías propias de la Industria 4.0 hacia una fabricación inteligente, etc.

Digitalización

¿Por dónde empieza una pyme su proceso de digitalización?

La empresa debe analizar su estado de madurez digital. En función de los objetivos que tenga el negocio, la empresa deberá buscar las necesidades prioritarias para establecer la hoja de ruta y escoger qué socios tecnológicos son los mejores para alcanzarlos.

La digitalización debe perseguir la mejora de ventas (crear una website como nuevo canal de ventas, marketing online para dar a conocer el negocio, canales de atención como redes sociales, chat, whatsapp), mejora de productividad (apps y software que mejoren la gestión) y mayor ahorro y control (cloud y conectividad).

Tecnologías básicas para implementar en las pymes:

En lo que respecta a las soluciones tecnológicas que las pequeñas y medianas empresas deben incorporar:

  1. Conectividad. Fija y móvil.
  2. Comercio online. Página web y ventas online.
  3. Ciberseguridad. Para protegerte de amenazas.
  4. Digital Workplace y Teletrabajo.
  5. La Nube o cloud y Big data Business intelligence. Copias de seguridad y análisis de datos para mejor toma de decisiones.
  6. Digitalización de Procesos de Negocio. Como los CRM o ERP generalistas, o por procesos específicos.
  7. Dispositivos para digitalizar locales. Maximizar el conocimiento del cliente por los productos o los servicios ofrecidos, así como personalizar su atención y oferta.
  8. Plataformas IoT (internet de las cosas). La recogida automática de información, vídeovigilancia, atención de dispositivos, etc.

Esta es una aproximación de digitalización conveniente para la más común de las empresas consiguiendo que esté al día en lo que demanda el mercado.

Es lógico que en función del sector en que se encuentre cada empresa además de las labores de digitalización comunes, se adopten tecnologías de la Industria 4.0 como Iot, impresión 3d, realidad virtual, robótica etc.

Beneficios de la digitalización:

  • Aumenta el volumen de negocio. Llegas a un público mayor, a más clientes potenciales y a nivel global.
  • Aumenta la productividad. Automatiza y agiliza todos los procesos por lo quePermite tomar todas decisiones y llevarlas a cabo de manera más rápida.
  • Permite ofrecer tu producto o servicio las 24 horas de los 365 días del año
  • Llegar mejor a tus clientes. Sin duda, tus clientes actuales y potenciales están, cada vez más, en el entorno digital. De este modo, la confianza en nuevas formas de consumo y la digitalización de la vida cotidiana exigen que la empresa esté presente allí donde se mueven sus clientes, te acerca a tus clientes mediante una comunicación más directa y personalizada
  • Acceder a nuevas oportunidades de negocio. La incorporación de nuevos usuarios, el cambio de hábitos de consumo, los nuevos modelos de suscripción de servicios, la rápida adopción de la tecnología, etc., abren enormes oportunidades para explotar nuevos productos o servicios que respondan a las necesidades del público.
  • Ahorrar costes. Aunque la digitalización de las empresas puede exigir una importante inversión inicial, a medio y largo plazo va a suponer grandes ahorros. Así, desde algo tan sencillo como la eliminación del papel, hasta la automatización de procesos o la explotación de los datos, el impacto económico puede ser enorme.
  • Mejorar la satisfacción del cliente. Sin duda, si la digitalización de la empresa hace más rápidos los procesos, mejora la comunicación directa y omnicanal con el usuario y permite prestar un mejor servicio, la satisfacción global de los clientes aumentará de forma notable.